Nivel de exigencia Moderado, estaremos acampando en altura donde las temperaturas bajan por la noche. La experiencia es para personas con resistencia física para caminar. El clima es cambiante y podría llover.
Día 1: Lima – Huaraz (3,100 m.s.n.m)
Llegaremos a la ciudad de Huaraz a las 6:00 am aprox, nos dirigiremos al hotel a descansar, luego tomaremos un ligero desayuno y a las 9:00 am empezamos nuestra aclimatación visitando la laguna de Wilcacocha (3,650 msnm), un mirador para observar la cordillera blanca. Regresaremos al hotel aproximadamente a las 14:00, almorzaremos y descansaremos para después ir a la agencia a preparar los equipos requeridos y adquirir lo que pueda estar faltando. Después de armar el equipo regresaremos al hotel a descansar. Tendrán la opción de cenar en el hotel o de salir a buscar un restaurante a la calle. Alojamiento.
Día 2: Huaraz (3,100 m.s.n.m) – Chavín (3,154 m.s.n.m) – Huaraz (3,100 m.s.n.m)
Desayuno en el hotel y a las 09:00 saldremos la ciudad de Chavín de Huantar, visitaremos los pueblos del Valle de Conchucos. Pasaremos por Recuay, Ticapampa y Cátac, llegando a la Laguna de Querococha. Pasaremos a través del impresionante Túnel de Cahuish (4,550 m.s.n.m y 480 m de longitud). Visitaremos los pintorescos pueblos de: Máchac, Quercos, y finalmente llegaremos a la ciudad de Chavín donde almorzaremos y luego partiremos al Monumento Arqueológico de Chavín donde veremos la famosa Cabeza Clava, el lanzón de chavín, portada de las Falcónidas, galerías, plazas y el Museo Nacional Chavín. Retornaremos a la ciudad de Huaraz a las 19:30 aproximadamente, nos llevarán al hotel. Tendrán la opción de cenar en el hotel o de salir a buscar un restaurante a la calle. Alojamiento.
Día 3: Huaraz-Chiquian- Llamac- Campamento Rondoy
Desayuno en el hotel a las 08:00 y salida con dirección a la ciudad de Chiquian (3,400 m.s.n.m) y continuaremos hacia Llamac (3,250 m.s.n.m). Una vez en LLamac partiremos con destino al Campamento Rondóy (3,900 m.s.n.m), En el trayecto observaremos el nevado Ninashanca y pasaremos por pueblos pintorescos como: Pocpa y Paclla. Luego llegaremos al campamento de Rondoy donde armaremos el campamento y pasaremos nuestra primera noche.
Día 4: Campamento Rondoy- Paso Sanbumya (4,750 m.s.n.m)- Laguna Jahuacocha (4,070 m.s.n.m)
Después de tomar desayuno, partiremos con muchas energías a conquistar el paso Sanbumya, uno de los puntos más altos del trek con 4,750 m.s.n.m, dónde podremos observar muchos nevados de la cordillera de Huayhuash como el Rondoy, Yerupaja (siendo esta la segunda montaña más alta del Perú con 6,635 m.s.n.m), Jirishanca, Rasac y Diablo Mudo, para luego descender hacia la laguna de Jahuacocha donde montaremos nuestro campamento. La caminata del este día dura en total 6 horas.
Día 5: Laguna Jahuacocha (4,100 m.s.n.m)- Paso Yaucha (4,800 m.s.n.m)
A las 07:00 tomaremos un rico desayuno en la Laguna de Jahuacocha, luego empezaremos nuestro recorrido hacia el Paso Yaucha, en el trayecto podremos observar las lagunas Solteracocha y Jahucocha, si tenemos suerte podremos observar algunos cóndores. En el mirador también podremos observar gran parte de los nevados de la Cordillera Huayhuash de un extremo al otro. Tendremos tiempo de descansar y tomar fotos para luego volver a la Laguna de Jahuacocha a pasar nuestra última noche.
Día 6: Llamac (3,250 m.s.n.m) con destino a Chiquian (3,400 m.s.n.m) – Huaraz (3,100 m.s.n.m)
A las 07:00 tomaremos desayuno y después limpiaremos y recogeremos la zona de camping y retornaremos hasta el pueblo de Llamac, pero antes ascenderemos hasta el último miraor, el paso de Pampa de Llamac 4,300 m.s.n.m, donde observaremos la cordillera Huayhuash y la cordillera Blanca. La caminata es de aproximadamente 5 horas hasta llegar al punto final donde nos espera el bus para trasladarnos hasta Chiquian y la ciudad de Huaraz.
INCLUYE:
NO INCLUYE:
QUE LLEVAR:
Día 1: Lima – Huaraz (3,100 m.s.n.m)
Llegaremos a la ciudad de Huaraz a las 6:00 am aprox, nos dirigiremos al hotel a descansar, luego tomaremos un ligero desayuno y a las 9:00 am empezamos nuestra aclimatación visitando la laguna de Wilcacocha (3,650 msnm), un mirador para observar la cordillera blanca. Regresaremos al hotel aproximadamente a las 14:00, almorzaremos y descansaremos para después ir a la agencia a preparar los equipos requeridos y adquirir lo que pueda estar faltando. Después de armar el equipo regresaremos al hotel a descansar. Tendrán la opción de cenar en el hotel o de salir a buscar un restaurante a la calle. Alojamiento.
Día 2: Huaraz (3,100 m.s.n.m) – Chavín (3,154 m.s.n.m) – Huaraz (3,100 m.s.n.m)
Desayuno en el hotel y a las 09:00 saldremos la ciudad de Chavín de Huantar, visitaremos los pueblos del Valle de Conchucos. Pasaremos por Recuay, Ticapampa y Cátac, llegando a la Laguna de Querococha. Pasaremos a través del impresionante Túnel de Cahuish (4,550 m.s.n.m y 480 m de longitud). Visitaremos los pintorescos pueblos de: Máchac, Quercos, y finalmente llegaremos a la ciudad de Chavín donde almorzaremos y luego partiremos al Monumento Arqueológico de Chavín donde veremos la famosa Cabeza Clava, el lanzón de chavín, portada de las Falcónidas, galerías, plazas y el Museo Nacional Chavín. Retornaremos a la ciudad de Huaraz a las 19:30 aproximadamente, nos llevarán al hotel. Tendrán la opción de cenar en el hotel o de salir a buscar un restaurante a la calle. Alojamiento.
Día 3: Huaraz-Chiquian- Llamac- Campamento Rondoy
Desayuno en el hotel a las 08:00 y salida con dirección a la ciudad de Chiquian (3,400 m.s.n.m) y continuaremos hacia Llamac (3,250 m.s.n.m). Una vez en LLamac partiremos con destino al Campamento Rondóy (3,900 m.s.n.m), En el trayecto observaremos el nevado Ninashanca y pasaremos por pueblos pintorescos como: Pocpa y Paclla. Luego llegaremos al campamento de Rondoy donde armaremos el campamento y pasaremos nuestra primera noche.
Día 4: Campamento Rondoy- Paso Sanbumya (4,750 m.s.n.m)- Laguna Jahuacocha (4,070 m.s.n.m)
Después de tomar desayuno, partiremos con muchas energías a conquistar el paso Sanbumya, uno de los puntos más altos del trek con 4,750 m.s.n.m, dónde podremos observar muchos nevados de la cordillera de Huayhuash como el Rondoy, Yerupaja (siendo esta la segunda montaña más alta del Perú con 6,635 m.s.n.m), Jirishanca, Rasac y Diablo Mudo, para luego descender hacia la laguna de Jahuacocha donde montaremos nuestro campamento. La caminata del este día dura en total 6 horas.
Día 5: Laguna Jahuacocha (4,100 m.s.n.m)- Paso Yaucha (4,800 m.s.n.m)
A las 07:00 tomaremos un rico desayuno en la Laguna de Jahuacocha, luego empezaremos nuestro recorrido hacia el Paso Yaucha, en el trayecto podremos observar las lagunas Solteracocha y Jahucocha, si tenemos suerte podremos observar algunos cóndores. En el mirador también podremos observar gran parte de los nevados de la Cordillera Huayhuash de un extremo al otro. Tendremos tiempo de descansar y tomar fotos para luego volver a la Laguna de Jahuacocha a pasar nuestra última noche.
Día 6: Llamac (3,250 m.s.n.m) con destino a Chiquian (3,400 m.s.n.m) – Huaraz (3,100 m.s.n.m)
A las 07:00 tomaremos desayuno y después limpiaremos y recogeremos la zona de camping y retornaremos hasta el pueblo de Llamac, pero antes ascenderemos hasta el último miraor, el paso de Pampa de Llamac 4,300 m.s.n.m, donde observaremos la cordillera Huayhuash y la cordillera Blanca. La caminata es de aproximadamente 5 horas hasta llegar al punto final donde nos espera el bus para trasladarnos hasta Chiquian y la ciudad de Huaraz.
INCLUYE:
- Transporte y guía a la Laguna de Wilcacocha y retorno a Huaraz.
- Transporte y guía a Chavín de Huantar y retorno a Huaraz
- Transporte Huaraz – Llamac - Huaraz
- Alimentación (Desayuno, Picnic y Cena) durante el Trekk
- Guiado y acompañamiento durante todo el viaje.
- Cocinero durante el Trekk
- Equipos requeridos
- Burros para transportar los equipos.
- Arrieros
- Botiquín de primeros auxilios.
- Carpas Bipersonales
- Equipo de Cocina
- Colchoneta Aislante.
- Carpa cocina
- Mesa y sillas
- Carpa baño
NO INCLUYE:
- Ticket de entradas al Parque Huascaran. (chavín de Huantar) y Museo Arqueológico Chavín.
- Bolsa de dormir.
- Desayuno, almuerzo y cena día 01.
- Desayuno, almuerzo y cena día 02.
- Cena día de retorno de Huayhuash.
- Pago a comunidades rurales en el trek
- Hospedajes en la ciudad de Huaraz
- Transporte desde el terminal terrestre hasta hotel en Huaraz (ida y vuelta)
- Pasajes de transporte Lima – Huaraz – Lima.
QUE LLEVAR:
- Bastones de Treking
- Botiquín personal
- Lentes de sol
- Bloqueador solar
- Gorro para el sol
- Linterna Frontal
- Casaca para frio (Plumas/sintéticas)
- Gorro y guantes para frio
- Zapatos de treking
- Ropa de abrigo tipo polar
- Mochila de 40 a 70 lts
- Pantalón y casaca impermeable
- Poncho para lluvia
- Ropa térmica (primera capa)
- Baterías
- Cámara fotográfica
- Toalla
- Artículos de aseo personal
- Sandalias
- Bolsas ziploc
- Bolsas para basura personal
- Botella para almacenar agua
- Polos de manga corta y larga (de rápido secado)