CHOQUEQUIRAO
Día 1:
Salimos de madrugada desde Cusco o el Valle Sagrado en nuestro transporte privado. Bajaremos por el valle de Limatambo, con una espectacular vista al nevado Salcantay, para luego cruzar el río Apurimac. Pasaremos el pueblo de Curahuasi con sus campos de anís, nos detendremos en Sayhuite, para apreciar una piedra que, a modo de maqueta tallaron los incas el Tahuantinsuyo. Luego de 4 horas aproximadamente llegaremos al pueblo de Cachora y luego Capuliyoc desde donde empezaremos a caminar. Caminaremos al comienzo por pendientes suaves, al borde del cañón del Apurímac y con una espectacular vista a los nevados. Desde ahí, empezamos a bajar al interior del cañón hasta llegar a nuestro primer campamento en la comunidad de Chiquisca. Desde el comienzo del camino empezaremos a ver a lo lejos las ruinas de Choquequirao.
Día 2:
Luego de un delicioso desayuno, reiniciaremos nuestra caminata en bajada durante 40 minutos hasta llegar a un puente peatonal que cruza el río Apurímac, desde donde empezaremos a subir por una pendiente pronunciada pasando luego por Santa Rosa. El camino se pone más suave hasta llegar a nuestro segundo campamento cerca de las ruinas de Choquequirao.
Día 3:
Este día lo dedicaremos a recorrer los diferentes sectores de este espectacular complejo arqueológico y el bosque de nubes en el que se encuentra. Acamparemos en el mismo lugar que la noche anterior.
Día 4:
Temprano en la mañana emprenderemos la caminata de regreso por un camino de bajada hasta llegar al río Apurímac. Luego de darnos un refrescante baño en sus transparentes aguas y almorzar, subiremos un poco hasta llegar a nuestro cuarto campamento en Chiquisca.
Día 5:
Luego de un rico desayuno, comenzaremos con la última parte de nuestra caminata, por una pendiente pronunciada en subida para continuar por un camino más suave hasta llegar a Capuliyoc donde nos esperará nuestro transporte para llevarnos de vuelta a Cusco.
INCLUYE
NO INCLUYE:
Salimos de madrugada desde Cusco o el Valle Sagrado en nuestro transporte privado. Bajaremos por el valle de Limatambo, con una espectacular vista al nevado Salcantay, para luego cruzar el río Apurimac. Pasaremos el pueblo de Curahuasi con sus campos de anís, nos detendremos en Sayhuite, para apreciar una piedra que, a modo de maqueta tallaron los incas el Tahuantinsuyo. Luego de 4 horas aproximadamente llegaremos al pueblo de Cachora y luego Capuliyoc desde donde empezaremos a caminar. Caminaremos al comienzo por pendientes suaves, al borde del cañón del Apurímac y con una espectacular vista a los nevados. Desde ahí, empezamos a bajar al interior del cañón hasta llegar a nuestro primer campamento en la comunidad de Chiquisca. Desde el comienzo del camino empezaremos a ver a lo lejos las ruinas de Choquequirao.
Día 2:
Luego de un delicioso desayuno, reiniciaremos nuestra caminata en bajada durante 40 minutos hasta llegar a un puente peatonal que cruza el río Apurímac, desde donde empezaremos a subir por una pendiente pronunciada pasando luego por Santa Rosa. El camino se pone más suave hasta llegar a nuestro segundo campamento cerca de las ruinas de Choquequirao.
Día 3:
Este día lo dedicaremos a recorrer los diferentes sectores de este espectacular complejo arqueológico y el bosque de nubes en el que se encuentra. Acamparemos en el mismo lugar que la noche anterior.
Día 4:
Temprano en la mañana emprenderemos la caminata de regreso por un camino de bajada hasta llegar al río Apurímac. Luego de darnos un refrescante baño en sus transparentes aguas y almorzar, subiremos un poco hasta llegar a nuestro cuarto campamento en Chiquisca.
Día 5:
Luego de un rico desayuno, comenzaremos con la última parte de nuestra caminata, por una pendiente pronunciada en subida para continuar por un camino más suave hasta llegar a Capuliyoc donde nos esperará nuestro transporte para llevarnos de vuelta a Cusco.
INCLUYE
- Recojo del hotel de Cusco o Valle por la mañana y traslado en transporte privado a Capuliyoc, el inicio de la caminata y de vuelta a Cusco o Valle
- Desayuno del primer día.
- Carpas de expedición MOUNTAIN HARDWEAR y MSR para tres personas, donde se acomodan 2 para brindar mayor comodidad
- 01 Colchoneta inflable por persona
- Carpa cocina, carpa comedor con bancos y mesas
- Carpa baño
- Radios de onda corta
- Guía profesional bilingüe (2 guías a partir de 8 personas)
- Chef y equipo de alimentación
- Acémilas de carga (que llevan todo el equipo: carpas, víveres, etc)
- Acémilas de carga para los equipajes (máximo 12kg de carga por persona incluyendo el sleeping bag y la colchoneta)
- Caballo de silla de emergencia (uno por cada 5 personas)
- Acomodación para todo el staff
- Todas las comidas durante la caminata. Además, todas las mañanas un snack y un servicio de té en la tarde excepto el último día.
- Otros: agua caliente todas las mañanas y agua potable para rellenar sus cantimploras
- Botiquín y balón de oxígeno de emergencia
- Entradas a las ruinas
NO INCLUYE:
- Pasaje aéreo Lima - Cusco - Lima
- Bolsa de dormir
- Hotel en Cusco o Valle
- Palos de caminata
- Cena del último día
- Propinas y otros servicios no especificado